MIS CHORRADAS


Esta se la dediqué a mi mujer durante la travesía 2011

Rey de amores


A ver si os habéis creido 
que el enamorao es el Rick.
Pensad que reinando en amores
el Rey también está aquí.


Y es que una reina me tiene 
embebido en sus quereres,
casi sentencia perpetua
encadenao a sus mercedes


Cruzose una vez, un día
por un existir indolente
un lucero incandescente
que iluminó toda mi vida


Me enredé entre sus rayos,
me entretejí entre sus flecos,
me ligué con sus cabellos,
me oscurecí a su soslayo.


34 años ya preso
de esos ojos que iluminan
que reflejan como espejos
el amor que me domina.


Feliz camino empezamos
Feliz camino seguimos
Feliz camino esperamos
A ver si lo conseguimos


No se si en la cuenta caiste
que estoy cantando en gayola
al amor de mis amores
que estoy cantando a mi Lola.






Brindis Viaje 2011


Brindo por los hombres 
que derrochan simpatía.
Brindo por las mujeres
Que son la flor de la vida.

Brindo por nuestras rubias
Y brindo por las morenas
Brindo por las mayores
Y brindo por nuestras nenas.

Y brindo por nuestro Rick,
Nuestro Pera y la taberna
Y brindo con este vino
Porque nos quita las penas.


Brindo por los cofrades
Por sus bajeles y navíos.
Que duren las amistades
Que de aquí nos han salido.

Y brindo ya, sin dudar,
Por la Flotilla de la amistad.















Otro Brindis:

Vasija que naciste chota
Y por el monte anduviste
Nunca tan gorda estuviste 
Hasta que te hicieron bota.

Y ahora, de Darío en las manos
Cuanto de menos echamos
El tinto que te rellena
para quitarnos las penas

Como me gusta sobarte
Quitarte la pezonera
La barriga apretarte
Pa tener la boca llena

Golpea con profusión,
Mi paladar dormido
Con ahinco y decisión
Con el chorrillo fresquito
Pa cantar a puro grito
Al vino de la Asunción.





A un marino tardón

Marinero, marinero,
peligroso es navegar...
Mi amor ya no me quiere,
 ya se cansó de esperar...

Ya no me espera en el puerto...
la mujer que yo quería...
Más lagrimitas he echado,
 que agua tiene la bahía...

Navegando  mi penita,
entre las olas del mar...
Tal vez un lucero me diga,
donde te puedo  encontrar.

Te marchaste de mi vera
yo de penita me muero...
 Ya no me queda en la vida,
 más que mi  barco velero

Marinero, marinero,
peligroso es navegar.





Esta es  de D. Ramón Almagro que leí un día y me gustó, a partir de cierto punto es mía, ¿me pareció corta?



El Velero blanco  (Ramón Almagro y yo)

Desde que era niño siempre tuvo un sueño
que le dio un barquito hecho de papel,
y fue desde entonces que quiso ser dueño
del velero blanco y navegar en él;
no por paisajes de cielos lejanos,
tampoco por islas de hermoso coral;
él solo soñaba con sentarse en su barco
y por una brisa dejarse llevar.

Con el pasar del tiempo se quedó en un sueño,
como tantos sueños, su sueño de mar.
Nunca dijo nada pues siempre temía
que si alguien sabía se fuera a burlar.

Hoy que está tan viejo que nadie le ofrece,
a sus pocas fuerzas, un trozo de pan;
agarra la silla, esa que se mece,
y se va hasta el patio de nuevo a soñar.
En la vieja silla se siente en su barco,
cerrando los ojos escucha la mar,
y ...,  hasta hay una brisa
que baja a sus labios
olas pequeñitas
con sabor
a sal.

de D. Ramón Almagro


de yo

Cortar esa amarra que le une al pasado,
ya nada de entonces puede acariciar.
Tan sólo recuerdos llenan su maleta
de amores furtivos que quedan atras
al ritmo de vidas ajenas
 a las que ya nada 
puede aportar.




Recuerdo de aquella que no supo amar,
ni darle aquello que hubiera querido,
su alma y su vida le viene a robar
y, sin que nadie sepa lo que había sentido,
en éste su barco la quiere llevar.
Y en la vieja silla que mece su cuerpo,
él cierra los ojos y siente la mar,
y dos lagrimones llevan a su boca
sabor de las olas
y aromas de sal



Fueron largos años de pena y fatigas.
Hoy está cansado y no quiere luchar.
Si alguien le pregunta el dice que quiere
zarpar de este puerto y echarse a la mar
y..., hasta que una brisa
 salpique en su cara
olas pequeñitas
con sabor
a sal



Navega velero mio,
no quieras nunca llegar,
amura a las olas, esas que me mecen,
y ciñe a mi playa de nuevo a soñar.
En la vieja barca me siento querido,
cerrando los ojos escucho la mar
y..., hasta hay una brisa
que salpica en mi cara
olas pequeñitas
con sabor
 a sal





Esta es de un día tonto


Sueño con lo más bello.
Sueño con el amor querido.
Sueño con libertarios anhelos.
Sueño con lo prohibido.

Mas cuando veo, padre,
la realidad en que me muevo
una congoja me aprieta
que llorar quiero y no puedo.

Mas luego desaparece
y nuevas ansias de deseos,
ilusiones renovadas,
en mi corazón  reaparecen.


Sigue soñando, hijo mio.
De ese sueño placentero no te alejes,
y piensa que si lo sigues
y tras el te comprometes,
vivirás ilusionado
en conseguir lo anhelado.
Y veras cuando lo alcances
que ya no es sueño soñado.

Si la tristeza te ha herido
por tener lo deseado.
Y si ves que lo alcanzado
no es mejor que lo querido.
Vuelve a soñar otro sueño
y vuelve a vivir lo soñado.

Vive soñando despierto,
dale la vida a tus sueños.
No dejes de perseguirlos
hasta que te sueñes muerto.

Y si hay verdad de otra vida
después de soñar en esta
solo el cielo de los sueños
la felicidad nos diera.

                                                                                 Esta es mía también
                                                                                  Pedro Parra





Esta un día que estaba hasta los cohines



Estoy hasta los cojones
del tabaco de liar
me quemo los pantalones.
¡Voy a dejá de fumá!.

Dos horas y diez minutos
fue cuanto pue aguantar.

“¡Niña no mescondas er jarabe!”
Esta tos me va a matar
tengo negros los pulmones.
¡Voy a deja´de fumá!.

Dos horas y seis minutos
fue cuanto pue aguantar


Tengo los deos amarillos
de las colillas quemás
tengo la uñas sin brillo
¡Voy a dejá de fumá!.

Dos horas y tres minutos
fue cuanto pue aguantar


Mi mujer ma sentenciao
por quemarle hasta er sofá.
De la casa man echao,
¡Voy a dejá de fumá!.

Dos horas y dos minutos
fue cuanto pue aguantar


El medico me la quitao
er porvillo de aspirá.
Dice questoy axfisiao.
¡Voy a dejá de fumá!.

Dos horas y un minuto
fue cuanto pue aguantar.


Dicen que  mucho fumo,
que cuarquié dia voy a espichar.
Que no es bueno tanto humo.
¡Voy a dejá de fumá!.


Dos hora y ningún minuto
fue cuanto pue aguantar. 

Despues de tantos esfuerzos,
por fin deje de fumar.
Y fue, casi,  al mismo tiempo
que dejé de respirar.

Tan solo diez segundos
fue cuanto pue aguantar










Esta es de el viaje a el Algarbe, un comunicado que pasé por radio al resto de la Flotilla

Viaje Agosto 2010 a El Algarbe
Comunicado a la Flotilla


Comunicaros que el patron de la embarcación Marpirao, tras los últimos acontecimientos acaecidos durante esta insigne travesía, después de análisis detenido y pormenorizado y, teniendo en cuenta la derrota prevista para las próximas jornadas, o sea; tras íntimas deliberaciones personales tenidas conmigo mismo; ha llegado a la conclusión de que existe una clara divergencia entre los intereses de la flotilla y los intereses de este pirata, razón por la cual ha decidido abandonar la formación.


Con el fín, no de justificar porque no pretendo que nadie me entienda, pero sí de que queden claros mis motivos, os pongo en antecedentes:
a/ Uno ya tiene una edad.
b/ Yo tengo muy claro para que quiero mis vacaciones; y para quien no lo sepa es para descansar y hacer el amor.
c/ Esta mañana; después de intentar casarme siete veces en absoluto silencio,  suena el despertador; después de arranchar en completo silencio; después de  zarpar en sepulcral silencio; después de navegar dos horas en fantasmagorico silencio; mi amante esposa me ha dicho que si quiero las gafas de sol, que tengo ojeras. Dado que lo de los ojerosos contornos oscuros podría admitirlos si los motivos hubiesen sido los obvios y adecuados a alguno de mis intereses antes expuestos, yo tan contento; pero de eso na de na.
Quince dias de navegación y aún no lo he catao y, en cambio voy muerto de sueño y con ojeras.


Por lo expuesto, creo ha quedado lo suficientemente claro mis motivos y que mi decisón sólo es revocable si, en muy breve, vislumbro la posibilidad de dejar a mi amada parienta espatarrá y con los ojos vueltos. Encima ta la tía to er viaje enseñando cacha, y yo con ojeras y sin fuerzas ni pa tomarme la pastilla esa que inflama el viril miembro colgandero que llevo entre las patas.


Por todo lo comentado, creo no me queda nada mas que decir: Adeu Andreu.
.






Ahí va una, cuando me despedí de mis compañeros de fatigas trabajaeras.
A mis amigos y compañeros despedida y cierre de una etapa del, en adelante, pureta  Perejota Marpirao


========================================


Quise joder y joduve,
pasó en mis años mozos,
lo que tuve y lo que pude,
fueron tiempos gozosos.

Después senté la cabeza,
nuevos proyectos se abrían,
en brazos de una princesa
compañera hasta mis días.

A comer el mundo juntos,
iniciamos la andadura
a coronar las ies con puntos
a domar cabalgaduras.


Blandas arenas pisamos
con duras piedras topamos
algunas veces caímos
y todas nos levantamos.


Plantamos en el camino
tres esquejes sucesivos
que luego de haber prendido
son tres soles florecidos.


Compañeros del inicio
pocos y buenos llegaron,
otros hubo sin principio
que en algún sitio quedaron.


Malandrines y apestosos
alguna vez se acercaron
pero siempre que pudimos
a tomar por...”uh” mandamos.


A pesar de los H.P.(no caballos)
que en nuestro andar se cruzaron,
a pesar de pelos claros
y otros mestizos y pardos,
a pesar de todo eso,
hasta aquí hemos llegado.


Pasar sin pena ni gloria
por este jodido mundo
es lo que ardiente ansía
un alma como la mía
espíritu de vagabundo.


Pero siempre lo que quise:
dejar memoria en lo sano,
mas si no lo conseguí
que no recuerden lo malo.


A cruzar viejas estelas
que rallaron en los mares
viejos bajeles piratas
quiero partir cuanto antes.


Que los años no perdonan
que la cuesta abajo viene
que alguno males asoman
y que, esperándome, quieren.


Mas yo zarpo en cuanto el día
salga y el horizonte ilumine.
Y si alguno de ellos pretende
tener compañero al lado
tendrá que ser en mi barco
surcando los mares bravos

Y les cantaré contento
aquello que bien decía...
“Que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien to le da mil leches...”


Y a partir de aqueste cruce
donde el camino diverge
desear que, a cada uno,
le sea propicia su suerte.




Ahí va otra, escrita cuando vendí mi F9

A mi querido Fortunita


Bravura con que surcaba
los mares que recorría.
Ternura la que sentía
si Eolo le susurraba.


Blancas velas al viento
palos jarcia y escoteros
a ventiscas y huracanes
con dos c... ones vencieron.


Se retó con mil navíos
de mucho porte aparente
y ante los mares bravíos
les dio por tó el recurrente.

Es su elegante portar,
es su navegar indulgente
el que me hace llorar
al no tenerlo presente.


Es esta duda malaje
este agridulce infinito
por haberle dao el pase
a mi Jubilao querido.


Henchido estoy de alegría
herido estoy por la pena
de ver que está en mano ajena
el bajel de mi porfía.





Y esta otra a un amigo mio que no voy a decir su nombre pero que por fantasma le llamban "er follaó"

2000 Voltios


Por Pierre Marpirao


Alias Cptain. Flowers






Rendido por la insolencia

que tuvo conmigo el día

cierro los ojos y veo

acercarse a mi a María,



Viene cuasi desnuda

aflojando el cinturón

mi humor rápido muda

y se inicia la sesión.



De los labios de Isabel

rojos como las granas

calmo insaciable mi sed

bebo lujuria malsana.



Mi excitación se incrementa

al besar el pecho a Elena

ese pezón, como aumenta,

de tamaño y de firmeza.



Como se encoje y se estira

ese cuerpo de mujer,

como lamenta y suspira,

como estremece mi alma

verla excitada y morder,

como se aleja mi calma.



Sigo besando y bajando

Sigo lamiendo y oliendo

Hasta llegar allí donde

Sin saber porqué ni cuando

Lo mas sagrado se esconde.


Los prietos muslos yo muerdo

Y la sensación aumento

Por fin la puerta me abre

Cual poseso voy pa dentro.



Mas la mano de mi Pura

por mis piernas se entromete

me acaricia con dulzura

nuevas promesas promete.



Mas no sigo, maldición

que con tanta excitación

y las cosas de mi Irene...

¡No sigo... porque me viene!



Que disfrute, que gozazo,

que estallido de emoción.

Recorrieron mi espinazo
2000 voltios del copón.



Después de aquella locura

que pesadez mas ligera

que dejadez, que dulzura,

que droga mas placentera.



Mas la humedad y la razón

vuelan hacia la verdad

y tan solo el corazón

sigue latiendo a pesar

de saber que en realidad

ni la mano de mi Elena

por mucho que le de pena,


ni la mano de Sofía

por mucho que ella porfía

ni la mano de mi Irene

por mucha fe que ella tiene



Aunque les cueste trabajo

el hacer buena faena

¡hay que decirlo, carajo!,

ninguna mano de nena,

ni la mano de María,

por mucho interés que le ponga

y por mas que ella disponga

lo sabe hacer cual la mía.