Aquí tenéis fotos para que quedéis "mas que jartos" de ver mar.
https://picasaweb.google.com/parrapirao/ViajeAMalta?authkey=Gv1sRgCMW5rpP_oJvIogE#
lunes, 23 de mayo de 2011
Dia 14 de Mayo en Trapani y 15 para Malta.
Pues eso, llegamos a Trapani sobre el mediodía.
La entrada al puerto es grande y entramos algo desorientados ya que veíamos palos de veleros a ambos lados del puerto. Al entrar respeamos los tres nudos de velocidad y tuvimos que apartarnos para dejar pasar un ferry y un carguero. Aprovechamos la maniobra para acercarnos a los barcos que habíamos visto a babor y luego nos dirijimos hacia nuestro estribor ya que parecía habían mas barcos. Todo esto llamando por el canal que anunciaban los pilots y sin una sola contestación desde una milla antes de llegar a puerto.
Finalmente llegamos a donde estaban atracados los barcos deportivos y vemos a una persona que nos hace gestos para que atraquemos en un sitio que nos señala. Entramos de proa y atracamos. Se ve que las concesiones aquí las hacen por pantalanes, no por puertos. Hay un monton de marinas unas al lado de otras.
No mucho que contar sobre la ciudad ya que escasamente visitamos los alrededores del puerto. descansamos, nos aseamos y salimos a dar una vuelta.
Al dia sigiente un poco de lo mismo, nos levantamos tarde, una vuelta por los alrededores, fuimos a un restaurante a comer y nos recogimos en el barco.Nos facilitaron wiffi y estuvimos un rato intentando comprobar el tiempo.
Se anunciaba un viento de unos 10 nudos para la mañana siguiente que iría aumentando hasta los 15 o16.
Cuando fuimos a pagar a la marina nos dicen que no se nos ocurra salir mañana, que se pondrá muy feo.
No acabo de creerlos y decidimos salir muy temprano para que sobre las 10 11 mañana estemos ya en rumbo directo a Malta. Para ello pongo el despertador a las cinco de la mañana y a esa hora me levanto. Como era de esperar to dios durmiendo, hago café, me lo tomo y a las cinco y media no sabía si hacer sonar la bocina de niebla de gas o pegarles un par de gritos. Me apiadé y los llamé sin sobresaltos.
Los desertores recogieron sus cosas y a las seis y cuarto de la mañana fueron abandonados a su destino en la isla de Sicilia.
Dejamos Marina Arturo Stabile tras haber pagado la noche anterior otros 30 leureles.
Dejamos Marina Arturo Stabile tras haber pagado la noche anterior otros 30 leureles.
Efecivamente parece que lo que querían era facturar algún día mas, pues la navegación fué relativamente plácida con el morral de costumbre. Mucha motoreta, aunque a pocas vueltas.
Adio Scilia
Aunque íbamos apartandonos poco a poco de Sicilia, esta es visible mas de la mitad del recorrido.
La noche sin problemas, cambiamos las guardias de una hora a guardias de 2 horas, solo íbamos mi hijo y yo.
Aquí pa loeste
Entramos en contacto con Ignacio (Icordoba) y nos perdemos en la entrada a las marinas, acabamos en otra. Tras rectificar, nos llama por radio y lo tenemos delante, nos acompaña hasta el amarre.
Dicen que estan muy llenos y nos abarloan a un muelle entre los pantalanes. La maniobra sale perfecta y allí estamos tres dias.
viernes, 20 de mayo de 2011
A Sicilia, de Villasimius a Trapani 12.05.2011, jueves y 13 viernes
Otras 160 millas
A las siete suena el despertador, hago café y esta gente sigue durmiendo, a las 7,30 h tengo que despertarlos a toque de corneta. Se levantan, medio desayunan, y a las 8,20 estamos zarpando de nuevo.
Aquí ha sido un poco mas caro, hemos pagado 35 leureles
El día es excelente para tomar el sol, nada de viento y un sol en todo lo suyo. Vemos muchas tortugas en el trayecto tomando el sol.
y a media tarde se volvió a disparar un curri.
Aunque es la primera noche que la luna en el mar riela, aunque en la lona no gime ná de ná, el amanecer del dia 13 es una preciosidad.
Sobre las 8,30 empieza a desperezarse la tripulación y Julian hace huevos fritos para todos.
A las diez de la mañana tenemos al traves la primera de las eólicas.
poco después aparecen dos peces luna juntos, estamos a cuarenta millas de destino
Una bruma lejana solo deja intuir tierra siciliana, y lo primero que descubrimos fué esta torre, así se señala una piedra.
Por fin tierra siciliana.
día 11 de Mayo, a Villasimius
Otras 45 millas, solo.
Ya vamos haciendo algunos experimentos para ganarnos la vida este verano, sergio hace ceniceros y yo pulseritas de cabo fino, me falta comprar alambre para hacer bicicletillas.
A-las cinco de la mañana suena el despertador y levanto a todo el mundo, pues habíamos pensado ir a Sicilia desde aquí con una parada para repostar en Villasimius y seguir la marcha.No obstante estamos algo perros y decidimos hacer etapa corta, sólo hasta Villasimius.
La verdad es que tienen mucha costa virgen
y paisajes preciosos
Unos aprovechan para ducharse, otros para ver los alrededores y desayunamos.
En Teulada pagamos 20,50 leureles.
A las 8 de la mañana zarpamos. Dia hermoso, soleado y con un viento máximo de 8 nudos.
La bahía de Cagliari está muy sucia. Pescamos unas cañas con sus raices y todo, quitamos los curris. Cada vez está mas sucia, parece que hayan habido riadas fuertes muy recientemente.
A las 17 horas estamos en la gasolinera de Villasimius, echamos gasoil y llenamos las garrafas que habíamos vaciado el día que se paró el motor.
Desastre de atraque, entramos atras en el mismo y el barco empieza a caer a babor hasta que quedamos abarloados al muelle, justo entre dos barcos amarrados en punta. En la maniobra golpeamos un guardamancebos de un barco italiano. Menos mal que el marinero fue habil y conocía el oficio, amarramos de popa y tiramos de un muerto hasta que queda en su sitio.
Trámites de Oficina y seguro con el vecino que se ha sacado una grieta en el casco de no sé donde.
A las 19 horas nos vamos de compras.
Julian y sergio se van al pueblo que está a unos cuatro Kms. en las bicis. Traen algo de comida y pan tierno.
Parte de la tripulación dice que deserta el sábado.
10.05.2011 por fin habemus tarjeta. De Carloforte a Teulada
Julian se levanta pensando en su tarjeta, desayunamos y se va a preguntar por ella. Le dicen que en el barco de las 10 y pico llega la correspondencia o la Cia. de transporte. A las diez está en el puerto comercial y hace un seguimiento y abordaje de la furgoneta de reparto. A las 11 aparece por el barco con su tarjeta.
Hacemos las compras de última hora , pagamos en Marina Sifredi a razón de 39 euros diarios y a las 14h. zarpamos .
Hace un día precioso y navegamos a 4,5 nudos con un aparente de 10 por el través.
A las 17H, dejamos atrás S. Antioco y vamos rumbo sur.
El relajo y la navegación plácida hace que algunos se pongan románticos. Lo menos 12 dias sin catar na que huela a hembra hacen sus estragos.
Un delfín solitario y muy grande se deja ver de vez en cuando a babor del barco.
Habíamos decidido hacer la etapa corta y sobre las 21h. atracamos con derrapada en Teulada.
Digo con derrapada porque el barco, cuando va avante y se hace un giro brusco, si damos atra´s cuando ha empezado a girar la popa cae con mucha rapidez en la misma direccion de giro sin mover la proa.
En Teulada no hay nada de nada y el pueblo está a 7 Km.
Así que cenamos en el barco y nos vamos temprano a dormir, hoy también sin guardias.
Hacemos las compras de última hora , pagamos en Marina Sifredi a razón de 39 euros diarios y a las 14h. zarpamos .
Hace un día precioso y navegamos a 4,5 nudos con un aparente de 10 por el través.
A las 17H, dejamos atrás S. Antioco y vamos rumbo sur.
El relajo y la navegación plácida hace que algunos se pongan románticos. Lo menos 12 dias sin catar na que huela a hembra hacen sus estragos.
Un delfín solitario y muy grande se deja ver de vez en cuando a babor del barco.
Habíamos decidido hacer la etapa corta y sobre las 21h. atracamos con derrapada en Teulada.
Digo con derrapada porque el barco, cuando va avante y se hace un giro brusco, si damos atra´s cuando ha empezado a girar la popa cae con mucha rapidez en la misma direccion de giro sin mover la proa.
En Teulada no hay nada de nada y el pueblo está a 7 Km.
Así que cenamos en el barco y nos vamos temprano a dormir, hoy también sin guardias.
martes, 17 de mayo de 2011
dia 8 de Mayo del 2011, ¡Tierra! y el 9 descanso
Gueno, pues el día amanece con una sombra en la lejanía que nos hace pensar que ya queda muy poquito.
¡Cerdeña a la vista!
Una vuelta por la ciudad y tras descansar un rato volvemos a dar una vuelta. Lo mas destacable es que el Milan ha ganado la liga italiana. Menuda escandalera.
¡Cerdeña a la vista!
De golpe , yendo con cierta escora y con la cercanía del puerto, el motor deja de funcionar, se para. Como llevabamos tantas millas sin repostar pensamos que , a lo mejor, con la escasez de combustible y la escora, no llegaba gasoil. Me extrañó ya que el reloj indicaba algo así como un cuarto de tanque por lo que pensé en una avería que ya había tenido y que se arregló limpiando el aforador de gasoil que estaba sucio el filtro que lleva al final del tubo. Efectivamente como llevaba dos tubos de salida de gasoil del depósito cambié la manguera de grifo y... problema solucionado. Durante el resto de la travesía me dediqué a eliminar esos filtros.
Atracamos sobre el mediodia y lo primero que hace Julian es ir a preguntar si le ha llegado la tarjeta.
Vuelve al rato y nos cuenta que no, que ha hablado con el Banco y le han dicho no se qué de un problema con el transporte, es sábado y no nos creemos que llegue mañana. Vamos a dar una vuelta e intentar comer, ya que son las cuatro de la tarde y aquí no hay nada abierto. Comemos en un bareto que hacen pizzas y paninis y bocatas, en la terraza en mitá de una calle, y resulta que el que nos sirve ha estado dos años en Granada. Nos cuenta historias y pone música española todo el rato. Ta bien, hemos dejado de comer pescado.
Una vuelta por la ciudad y tras descansar un rato volvemos a dar una vuelta. Lo mas destacable es que el Milan ha ganado la liga italiana. Menuda escandalera.
El día 9 lo empezamos mas tarde que de costumbre, Julian va a buscar su tarjeta que efectivamente no ha llegado. Del banco le juran que llegará mañana. Decidimos esperar y salir un dia mas tarde. Aprovechamos para comer bien, la camarera que está mu güena, nos indica donde ir a tomar una copa, fuimos por la noche y apareció por allí con una amiga tambien mu buenorra. Un calborota feo acabó con las posibilidades de los solteros del grupo, ¿qué le vamos a hacer?.
dias 6 y 7 de Mayo
Dias de Navegación sin incidencias dignas de resaltar, tan solo que el viento aumenta, sigue de morro y mas motoreta.
lunes, 16 de mayo de 2011
Dia cinco del cinco
Pues poco que contar, que la noche sigue siendo "negra muy negra"...
Volvemos a poner el genaker,
Volvemos a poner el genaker,
El día ha aparecido bueno y la navegación transcurre relajada..., el viento se va poniendo en su sitio, o sea de morro, hasta que decidimos quitar el genaker, joer, ¿qué pasa?, ¡soltar la driza!, ¿Alguien la está pisando?... total, que no baja. Al final decido que suba el grumete a ver que pasa
Intenta hacer que corra la driza y dado que no es posible decidimos dejar la driza arriba y dejar caer el genaker con su calcetín; lo suelta procurando no caiga al agua, y cae sobre cubierta. Sergio baja agotado por la tensión y nos cuenta que la polea está rota, se ha partido y o gira y por eso o corre la driza. Le digo que suba a cambiarla y me manda a ....
El día sigue a motoreta con el morral y tranquilo.
de estreno...
El día amanece mejor y tras otra guardia sin incidencias no hay nada que comentar salvo que al mediodía ya estamos hasta las narices de pescado ayer comimos, cenamos, hemos desayunado y vuelto a comer del mismo pescado y no se acaba. Que buenos estaban los lomos.
Pues eso, el día 4/5 decidimos estrenar el genaker.
Pues eso, el día 4/5 decidimos estrenar el genaker.
Funciona....
Día del Sr. 3 del mes de las flores
Después de una noche mas negra que..., y sin incidencias en las guardias, amanece.
Sigue el tiempo feo y ha cambiado la dirección del viento.
Juliá, por ser el primer día nos hace el desayuno.
Ponemos los curris.
Sigue el tiempo feo y ha cambiado la dirección del viento.
Juliá, por ser el primer día nos hace el desayuno.
Ponemos los curris.
El día sigue sin incidencias hasta que una de las cañas se dispara. ¡Pescamos!, ¡es algo gordo!, ¡joer como tira!, Tras una buena lucha y tirando entre dos de la caña conseguimos que el animal dejara de luchar y se entregó. Lo subimos y...
Todo el protagonismo para Julian, lo pescó, lo sacó, lo descurtizó y nos lo guisó...
¡joer, peazo caballa!
Salimos de Cartagena.
Pues en el dia de 02/05/2011, aproximadamente a las cuatro de la tarde, el Marpirao zarpa de Cartagena Rumbo directo a Cerdeña.
Como siempre nos han tratado muy bien, aunque no nos han hecho el descuento del 20% que nuestro amigo Pepe nos ha conseguido a los cofrades de la Taberna. Ha sido culpa mia. De todas formas sigue siendo barato.
Una maniobra de desatraque no demasiado afortunada dada la estrechez del canal donde habíamos de dar la vuelta, que finalmente nos lleva hasta la gasolinera donde llenamos tanques y nos disponemos a zarpar.
El parte anunciaba viento que sería de popa al principio y luego habría una pausa entre dos borrascas que queríamos aprovechar para navegar entre ambas, es decir llevabamos mal tiempo por delante y también por detrás.
Durante alunas horas cotactamos por MSM con Ignacio, (Icordoba), con quien habíamos quedado en encontrarnos en un punto del Mediterráneo al que llegariamos él desde Palma y nosotros desde aquí.
Sobre las 18,30 izamos la mayor a tope y al poco rato llevamos un viento de 20 nudos que nos entra a 120º de nuestra proa y que pone el barco a 8,9 nudos
Nos hacemos ilusiones que pronto desaparecen ya que empieza a llover y decidimos poner algún rizo para pasar la noche.
Sobre las 21 horas vemos un pajarillo que se ha metido entre los winches de estribor. Decide pasar la noche con nosotros y se mete dentro del barco. Se fué al hacerse de día.
Como siempre nos han tratado muy bien, aunque no nos han hecho el descuento del 20% que nuestro amigo Pepe nos ha conseguido a los cofrades de la Taberna. Ha sido culpa mia. De todas formas sigue siendo barato.
Una maniobra de desatraque no demasiado afortunada dada la estrechez del canal donde habíamos de dar la vuelta, que finalmente nos lleva hasta la gasolinera donde llenamos tanques y nos disponemos a zarpar.
El parte anunciaba viento que sería de popa al principio y luego habría una pausa entre dos borrascas que queríamos aprovechar para navegar entre ambas, es decir llevabamos mal tiempo por delante y también por detrás.
Durante alunas horas cotactamos por MSM con Ignacio, (Icordoba), con quien habíamos quedado en encontrarnos en un punto del Mediterráneo al que llegariamos él desde Palma y nosotros desde aquí.
Sobre las 18,30 izamos la mayor a tope y al poco rato llevamos un viento de 20 nudos que nos entra a 120º de nuestra proa y que pone el barco a 8,9 nudos
Nos hacemos ilusiones que pronto desaparecen ya que empieza a llover y decidimos poner algún rizo para pasar la noche.
Sobre las 21 horas vemos un pajarillo que se ha metido entre los winches de estribor. Decide pasar la noche con nosotros y se mete dentro del barco. Se fué al hacerse de día.
martes, 10 de mayo de 2011
Un dìa en Cartagena
Bien, pues decidimos pasar el Domingo en Cartagena y ver como somos capaces de convivir. Según dicen, el Cpt. Niflowers, se pone borde de vez en cuando. Son buena gente y me aguantan.
Un buen amigo nos recomienda un sitio para comer en el puerto de pescadores. Duchita en las instalaciones del puerto, afeitado y peinado. Vamos al restaurante y nos encontramos que ha empezado la época de comuniones, si queremos comer, a esperar. Media horita, una cerveza en la barra tambien con cola, otra media hora y parece que se nos cuelan y una gestión bien realizada por Julián soluciona el tema. Comemos bien.
Vuelta al barco, siestecita y luego paseo por la zona. Nada destacable salvo que Julián ha perdido la cartera.
LLamada al restaurante, la jefa no está, que llamemos por la mañana. Decide esperar a mañana.
Sin mas novedades.
Estoy subiendo fotos a Picasa en la siguiente dirección:
http://picasaweb.google.com/lh/webUpload?uname=parrapirao&aid=5604983855959719121
La tripu por orden de aparición: Julian, Sergio, Jesus y el Cpt. Niflowers.
Vuelta al barco, siestecita y luego paseo por la zona. Nada destacable salvo que Julián ha perdido la cartera.
LLamada al restaurante, la jefa no está, que llamemos por la mañana. Decide esperar a mañana.
Sin mas novedades.
Estoy subiendo fotos a Picasa en la siguiente dirección:
http://picasaweb.google.com/lh/webUpload?uname=parrapirao&aid=5604983855959719121
domingo, 8 de mayo de 2011
POR FIN, ZARPAMOS
Bueno, pues el día 30 de Abril de 2011, el Marpirao inicia su singladura rumbo a Malta.
La tripulación al completo y el barco pertrechado. 104 millas por delante y unas 20 horas de Navegación.
La idea es navegar hacia los siguientes destinos hasta llegar a Malta: Cartagena, Cerdeña, Sicilia y Malta.
La tripulación al completo y el barco pertrechado. 104 millas por delante y unas 20 horas de Navegación.
La idea es navegar hacia los siguientes destinos hasta llegar a Malta: Cartagena, Cerdeña, Sicilia y Malta.
A las 13 horas Hora Local, soltamos amarras de Roquetas de Mar con una nutrida presencia de amigos en el pantalán.
Un viento de 20 nudos nos acompaña hasta el Cabo de Gata y luego por la aleta se incrementa levadonos a buen ritmo hasta Cartagena, Durante un largo rato nos acompaña un grupo de delfines que nos alegra la travesía.Se hace la noche y establecemos las guardias. La noche es negra muy negra...
Sin incidencias llegamos por la mañana a Cartagena.
Prueba de convivencia superada.
Nuestro amigo Pepe (libra) acude a saludarnos y se porta como siempre, de maravilla.
Pasamos el domingo en Cartagena y tras adecentarnos preparamos el barco para la etapa de verda, la del día siguiente ya que el tiempo nos abre una ventana con varios dias de poniente.
Si todo va bien, directos a Cerdeña, 460 Mn aproximadamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)